Descubre el papel esencial de las bacterias beneficiosas en tu acuario

Guía completa sobre las bacterias en el acuario plantado.

Cómo las bacterias beneficiosas transforman tu acuario: Guía completa para un ecosistema equilibrado


Cuando te embarcas en el fascinante mundo de los acuarios de agua dulce, puede parecer que todo se reduce a peces, plantas y decoración. Pero, si miras más allá, te darás cuenta de que los verdaderos héroes de este ecosistema son invisibles: las bacterias beneficiosas.

Hoy te voy a contar por qué son tan importantes, cómo puedes cuidarlas y qué productos te ayudarán a potenciarlas.

Si quieres mantener un acuario saludable y lleno de vida, este artículo es para ti.

Por qué las bacterias son tan importantes

Te lo digo desde ya: sin bacterias, tu acuario no sobreviviría. Su principal papel es mantener el equilibrio químico en el agua mediante el ciclo del nitrógeno. Este proceso natural transforma los desechos tóxicos generados por los peces, restos de comida y materia orgánica en compuestos menos peligrosos.

Todo empieza con el amoníaco, que se genera de los desechos de los peces y los restos de comida en descomposición. Este compuesto es altamente tóxico incluso en pequeñas concentraciones. Aquí es donde entran en acción dos tipos de bacterias esenciales:

  • Nitrosomonas: convierten el amoníaco en nitritos. Aunque menos tóxicos que el amoníaco, los nitritos también pueden ser peligrosos para tus peces si se acumulan.
  • Nitrobacter: transforman los nitritos en nitratos. Los nitratos son mucho menos perjudiciales y, además, sirven como nutrientes para las plantas del acuario.

Este ciclo del nitrógeno es constante y esencial para la supervivencia de tus peces. Si las bacterias no están presentes o sus colonias no son lo suficientemente fuertes, los niveles de amoníaco y nitritos pueden aumentar rápidamente, provocando estrés, enfermedades e incluso la muerte de los peces.

La importancia de las bacterias en el acuario.

Cómo establecer una colonia bacteriana

Cuando comienzas con un acuario nuevo, el primer paso es asegurarte de que las bacterias beneficiosas puedan establecerse. Esto es lo que se conoce como “ciclar” el acuario. Te explico cómo hacerlo:

  • Ciclar sin peces: deja el acuario funcionando sin peces durante varias semanas. Introduce una fuente de amoníaco, como comida en pequeñas cantidades, para que las bacterias tengan un “alimento” con el que empezar a trabajar.
  • Usar sustrato y decoración adecuados: las bacterias necesitan superficies para colonizar. Los sustratos porosos, las rocas y las decoraciones proporcionan un excelente lugar para que crezcan.
  • Evitar cambios de agua bruscos: durante el ciclado, no realices cambios de agua innecesarios. Esto puede interrumpir el desarrollo de las bacterias.
  • Añadir bacterias de cultivo: puedes acelerar el proceso utilizando productos que contienen bacterias beneficiosas vivas. Más adelante te contaré cuáles son los mejores.

Ciclar un acuario puede tomar de 4 a 8 semanas, dependiendo de las condiciones. La paciencia aquí es clave.

Gráfica ciclado acuario plantado.

Cómo mantener un equilibrio bacteriano

Una vez que las bacterias están establecidas, tu trabajo será mantenerlas felices y saludables. ¿Cómo? Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • No limpies el filtro en exceso: el filtro es uno de los principales lugares donde viven las bacterias. Si lo limpias demasiado a menudo o con agua del grifo (que contiene cloro), puedes eliminar una gran cantidad de bacterias. Usa agua del propio acuario para enjuagar las esponjas o los medios filtrantes.
  • Evita el uso de medicamentos sin necesidad: algunos tratamientos para enfermedades de peces, como los antibióticos, pueden matar tanto bacterias dañinas como beneficiosas. Úsalos solo cuando sea estrictamente necesario.
  • Haz cambios parciales de agua regularmente: esto ayuda a eliminar el exceso de nitratos, pero hazlo de forma gradual para no alterar el equilibrio del acuario.
  • Añade bacterias periódicamente: incluso en acuarios maduros, puede ser útil reforzar las colonias bacterianas con productos específicos. Esto es especialmente importante después de realizar grandes cambios de agua, limpiar el filtro o tratar enfermedades.
Bacterias para el acuario plantado.

Productos complementarios

Si estás buscando productos que te ayuden a cuidar y potenciar las bacterias de tu acuario, en NAscapers encontrarás una selección de productos diseñados para mantener el equilibrio bacteriano. Aquí te cuento sobre algunos tipos de productos que no pueden faltar:

  1. Cultivos bacterianos vivos: son ideales para acelerar el ciclado de un acuario nuevo o para recuperar colonias bacterianas después de una limpieza o tratamiento. Busca productos con cepas específicas como Nitrosomonas y Nitrobacter.
  2. Aditivos para el mantenimiento bacteriano: estos productos están diseñados para reforzar las bacterias en acuarios ya establecidos. Son útiles si notas que el equilibrio se está viendo afectado o simplemente para mantener un ecosistema saludable.
  3. Filtros biológicos avanzados: algunos productos combinan medios filtrantes con colonias bacterianas preestablecidas. Estos medios son porosos y ofrecen un excelente espacio para que las bacterias vivan y se multipliquen.
  4. Productos para acuarios plantados: hay soluciones que no solo cuidan de las bacterias, sino que también potencian el crecimiento de las plantas. Estos productos son ideales si tienes un acuario densamente plantado.
Azoo Ultra Bioguard Plus

Cómo saber si tus bacterias están funcionando

El agua de tu acuario te da muchas pistas sobre cómo están funcionando las bacterias. Algunos indicadores de que todo va bien son:

  • Agua cristalina: aunque no es una garantía absoluta, el agua clara suele ser un buen síntoma de equilibrio.
  • Niveles estables de amoníaco y nitritos: utiliza test de agua regularmente para verificar que estos compuestos están en cero.
  • Peces activos y saludables: si los habitantes de tu acuario muestran colores vivos y comportamientos normales, es una buena señal.

Por otro lado, algunos síntomas de desequilibrio son:

  • Malos olores: suelen indicar acumulación de materia orgánica en descomposición.
  • Agua turbia o lechosa: puede ser un signo de un desequilibrio bacteriano.
  • Estrés o enfermedad en los peces: si tus peces parecen letárgicos o presentan enfermedades recurrentes, revisa los parámetros del agua.

El papel de las plantas

Si tienes un acuario plantado, estás de enhorabuena. Las plantas naturales no solo aportan belleza, sino que también trabajan en sinergia con las bacterias. Absorben nitratos como nutrientes y ayudan a oxigenar el agua, creando un entorno más favorable para las bacterias y los peces.

Además, las raíces de las plantas pueden albergar colonias bacterianas, ampliando aún más la superficie disponible para su crecimiento.

Acuario plantado de aguas cristalinas.

En definitiva

Cuidar un acuario de agua dulce no es solo cuestión de estética, sino de entender y mantener el equilibrio natural de este pequeño ecosistema. Las bacterias beneficiosas son las encargadas de transformar un tanque con agua en un entorno lleno de vida.

Si me permites un consejo final, dedica tiempo a aprender sobre las necesidades de estas bacterias y cómo apoyarlas. Usar productos de calidad, seguir buenas prácticas de mantenimiento y observar de cerca los cambios en tu acuario hará toda la diferencia.

Y recuerda: un acuario saludable no solo es bonito de ver, también es un hogar feliz para tus peces y plantas. Tu tarea es asegurarte de que ese equilibrio invisible, pero esencial, se mantenga siempre en armonía.

Visita nuestro Canal de YouTube.

Cada día un correo con interesantes consejos prácticos que te ayudarán a cuidar y mantener tu propio acuario plantado.

Día que no estás dentro… consejo que te pierdes.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad
NASCAPERS GDPR

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.