Rhodeus sericeus
- Color gris verdoso con reflejos plateados, y machos con tonos rosados y azulados en época de cría.
- Tamaño adulto de hasta 11 cm, aunque enviamos ejemplares jóvenes de 5-6 cm.
- Comportamiento pacífico, ideal para acuarios comunitarios con peces de tamaño y temperamento similar.
- Reproducción muy curiosa con ayuda de mejillones de agua dulce.
- Omnívoro, acepta alimentos comerciales, larvas y pequeños invertebrados.
Un pequeño pez europeo con una reproducción única
El Rhodeus sericeus es originario de Europa Central y Oriental, y habita ríos, estanques y lagos de corriente lenta. Lo más curioso de esta especie es su forma de reproducirse: las hembras depositan los huevos dentro de mejillones de agua dulce, donde se desarrollan protegidos durante dos o tres semanas.
Aunque su color base es discreto, durante la época de cría los machos adquieren tonos rosados y azulados muy bonitos. Además, su tamaño compacto y su comportamiento tranquilo lo convierten en una excelente opción para acuarios fríos o templados.
Parámetros ideales del agua
- Temperatura: entre 14 °C y 24 °C.
- pH: entre 7.0 y 7.5.
- GH: entre 10 y 15º.
- Acuario: mínimo de 60 litros, con plantas naturales y zonas de refugio.
- Dieta: omnívora, acepta alimentos comerciales, larvas e invertebrados.
- Compatibilidad: alta con peces tranquilos de tamaño similar.
- Esperanza de vida: entre 2 y 3 años.
Taxonomía
- Nombre científico: Rhodeus sericeus
- Sinonimia: Rhodeus amarus
- Familia: Cyprinidae
- Orden: Cypriniformes
- Origen: Europa Central y Oriental
Ficha técnica
Nombre común | Rhodeus sericeus |
Tamaño que puede alcanzar | Hasta 11 cm |
Tamaño del pez que enviamos | De 5 a 6 cm |
Color | Gris verdoso con reflejos plateados; machos con colores más vivos en época de cría |
Temperatura ideal | 14 °C a 24 °C |
Temperamento | Pacífico |
Compatibilidad con otras especies | Alta con especies tranquilas y de tamaño similar |
Cantidad de individuos según el acuario | Grupo de mínimo 5 ejemplares |
Tipo de dieta | Omnívora |
Esperanza de vida en cautividad | 2 a 3 años |
Para cualquier consulta o aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO.
Y ya sabes, si quieres conocer mucho más sobre el mundo de la acuariofilia y el aquascaping, visita nuestro CANAL DE YOUTUBE y suscríbete para no perderte nada.