De la Malvarrosa a Nascapers

Soy Albert Escrihuela, y si tuviera que resumirte cómo empezó todo, te diría que fue por accidente. Literal. A los 6 años me iban a regalar una iguana, pero el día que fuimos a por ella mi tío se dio un golpe en la cabeza y acabamos cambiando el plan. Lo que llegó a casa fue un acuario. Y ahí empezó todo.

Desde ese día hasta hoy, no ha habido un solo momento en el que en mi casa no haya habido agua entre cinco cristales. Nunca he desmontado un acuario. Nunca.

Los primeros pasos y las primeras plantas

Como muchos, empecé con gupis y vivíparos. Pero a los 16 o 17 años me picó la curiosidad por las plantas acuáticas. Empecé desde abajo, con grava sin sustrato nutritivo, y con especies sencillas como anubias, vallisnerias o helechos. Siempre he creído que antes de diseñar hay que saber cultivar. Aprender a entender cada planta, su ritmo, su poda, sus necesidades.

Y eso fue lo que hice: cultivar, fallar, probar, aprender. En aquellos tiempos no había apenas información, ni redes sociales. Las referencias llegaban a través de revistas o foros.

La noche que me cambió la vida

Recuerdo perfectamente la primera vez que vi un acuario de Takashi Amano. Fue en Google, un montaje sencillo que hoy nos parecería básico, pero que entonces me dejó sin palabras. Esa noche no dormí. Pasé horas investigando quién era ese japonés, cómo lo había hecho, por qué aquello me había atrapado tanto.

Y así empezó mi obsesión. No solo quería tener un acuario bonito, quería entender cómo se lograba esa armonía. Y cuanto más aprendía, más me enamoraba del concepto del “Nature Aquarium”.

De aficionado a profesional

Durante años fui un simple aficionado con un blog, compartiendo fotos y entradas sobre lo que iba probando. Llegué a importar plantas de Asia cuando aquí ni se conocían, y también fui uno de los primeros en traer roca Dragon a España. Todo lo hacía por afición, por pasión, sin pensar en vender nada.

Hasta que un día, tras intentar sin éxito introducir la marca ADA en varias tiendas como comercial, decidí abrir la mía propia.

Así nació Nascapers, en el año 2009.

Primera tienda Albert Escrihuela Cáceres nascapers.es

Nascapers: la primera tienda de aquascaping en España

En 2009 monté mi primera tienda que estaba en una calle sin salida, con 50 metros cuadrados, estanterías del Leroy Merlin y una pared llena de acuarios. La gente venía de toda España. No por lo bonita que era la tienda (que no lo era), sino por el concepto: una tienda dedicada al aquascaping, algo que aquí no existía.

En poco tiempo se hizo evidente que necesitábamos más espacio.

En 2014 nos trasladamos a la ubicación actual.

Tienda Nascapers Acuarios Naturales nascapers.es

Hoy, la tienda ocupa 200 metros y sigue siendo mi segundo hogar. Aquí paso más horas que en ningún otro sitio. Y sigo igual de motivado que el primer día.

Un sueño cumplido: conocer a Amano y trabajar en Florestas Submersas

En 2014 tuve la oportunidad de viajar a Japón y conocer a Takashi Amano. Estuve en su galería, vi sus acuarios, analicé cada montaje con calma. No hablo japonés ni inglés, pero eso no impidió que me empapara de todo. Fue como un máster autodidacta, sin tutor pero con mucha autoexigencia.

Albert Escrihuela Cáceres con Takashi Amano nascapers.es

Unos meses después, me seleccionaron para formar parte del equipo europeo que trabajó junto al equipo de Amano en el proyecto Florestas Submersas, en el Oceanário de Lisboa.

Albert Escrihuela Cáceres en el Oceanario de Lisboa nascapers.es

A día de hoy, sigue siendo una de las experiencias más bestias que he vivido.

Albert Escrihuela Cáceres en el Oceanario de Lisboa nascapers.es

Aquascaping, concursos y aprendizaje constante

Llevo más de 15 años presentándome a concursos como el IAPLC y otros a nivel internacional. No participo por ganar. Participo por aprender, por retarme, por crecer. Cada acuario es una oportunidad para mejorar, y para transmitir ese conocimiento a quienes vienen después.

Acuario concurso Hardscape Albert Escrihuela Cáceres nascapers.es

También he aprendido que no se trata solo de montar acuarios espectaculares, sino de mantenerlos en el tiempo, de resolver los problemas cuando llegan, y de saber acompañar a quien empieza para que no se frustre.

Lo que me mueve hoy

Sigo al pie del cañón en la tienda, creando contenido, cuidando cada detalle. Me gusta enseñar, compartir lo que he aprendido y seguir aprendiendo de cada cliente, de cada montaje, de cada error.

Y sí, tengo ideas en el cajón. Me gustaría desarrollar productos propios, crear formatos nuevos de formación, incluso un evento grande que sea algo más que un workshop. Pero todo a su tiempo.

Porque si hay algo que tengo claro, es que esto no ha hecho más que empezar.

 

acuarios DE ALBERT ESCRIHUELA CÁCERES

Abukima-do (zhivago) (2021) 

HOKUSAI KATSUSHIKA (2020) 

son doöng cave (2019) 

AMAZONAS “XINGÚ” (2018)

RÍO VERDE (2017)

CORDILLERA ETERNA (2016)

ARCO IRIS MÁGICO (2016)

CAÑÓN DEL COLORADO (2014)

magic mountains (2013)