Carpa cometa blanca | Carassius auratus
La Carpa Cometa Blanca, o Carassius auratus, es un pez de cuerpo alargado y aterciopelado, pintado de un blanco nacarado que se desliza majestuosamente por el acuario.
Esta especie, conocida por su grácil belleza y su comportamiento pacífico, es la elección perfecta para añadir un toque de sofisticación a tu jardín acuático.
- La carpa cometa negra posee una distintiva tonalidad blanca, que añade un toque de misterio y elegancia a cualquier acuario.
- Su forma esbelta y alargada, junto con sus aletas delicadas, le permite moverse con una gracia hipnótica a través del agua.
- Esta especie es conocida por su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones de agua, lo que facilita su cuidado y mantenimiento.
- Es pacífica y puede coexistir con otras especies de peces, convirtiéndola en una excelente elección para acuarios comunitarios.
- En muchas culturas, las carpas cometa son símbolos de buena salud y longevidad.
Ten siempre en cuenta que los ejemplares que enviamos son alevines y la fotografía es de un ejemplar adulto en condiciones óptimas de salud y en un entorno ideal.
Además en muchas ocasiones, debido al estrés del transporte, suelen llegar con el color más apagado.
Un Toque de Elegancia en el Acuario
No solo es un deleite visual; la Carpa Cometa Blanca es también un símbolo de salud y longevidad.
Su cuidado es sencillo, adaptándose fácilmente a diferentes entornos acuáticos y condiciones de agua, lo que la convierte en la compañía ideal tanto para aficionados como para expertos en acuariofilia.
Cada Carpa Cometa Blanca es única, con sus propias marcas y matices que la distinguen.
Al mantener esta variedad, estás añadiendo una joya viviente a tu paisaje acuático que no solo embellecerá tu espacio, sino que también te conectará con la naturaleza y sus maravillas.
Cuidados y mantenimiento
Para mantener la carpa cometa negra en condiciones óptimas dentro de un acuario, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Tamaño del Acuario: Las carpas cometa negras necesitan bastante espacio para nadar, por lo que se recomienda un acuario de al menos 40 litros.
- Calidad del Agua: El agua debe mantenerse limpia y bien oxigenada. Es esencial contar con un sistema de filtración eficiente y realizar cambios de agua regulares, manteniendo los niveles de amoníaco y nitritos en cero, y los nitratos en niveles bajos.
- Temperatura: Estos peces son resistentes y pueden tolerar un rango de temperatura desde los 10°C hasta los 24°C, pero lo ideal es mantener el agua entre los 18°C y 22°C para promover un ambiente saludable.
- pH y Dureza: Un pH neutro es el más adecuado, rondando entre 6.5 y 7.5. La dureza del agua (GH) debe estar entre 4 y 20 dGH.
- Decoración y Plantas: Aunque no son esenciales, las plantas y la decoración pueden ofrecer escondites y reducir el estrés en los peces.
Con respecto a las plantas, solo son compatibles con Helechos y Anubias.
Respetan bastante bien las plantas de hoja dura, pero el resto se las comen.
Para cualquier consulta o aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO.
Y ya sabes, si quieres conocer mucho más sobre el mundo de la acuariofilia y el aquascaping, visita nuestro CANAL DE YOUTUBE y suscríbete para no perderte nada.