
¿Para qué sirve realmente el anti-cloro en eñ aciaro plantado? Descubre los errores recurrentes y por qué no baja ni el KH ni el pH del acuario
Hoy te quiero hablar de un error muy común que me encuentro casi cada semana en la tienda. Uno de esos fallos que parecen pequeños, pero que pueden complicarte mucho la vida si estás empezando en esto del aquascaping o la acuariofilia.
Tiene que ver con el uso del anticloro y la confusión que hay con otros productos. Así que si estás montando tu primer acuario, o si ya tienes uno pero no termina de ir fino, esto te interesa.
Anticloro: qué es y qué no es
Muchos me decís: “yo echo un producto al agua del grifo y ya está, ya la tengo preparada”. Pero cuando pregunto qué producto usas, resulta que es un anticloro básico.
Y ahí es donde empieza el lío.
El anticloro sirve para neutralizar el cloro, la cloramina y, en algunos casos, metales pesados del agua del grifo. Punto. No hace nada más.
- No baja el KH.
- No baja el pH.
- No convierte el agua en un entorno ácido.
- No deja el agua “lista para peces” solo por usarlo.
Esto es importante. Porque cuando montas un acuario y simplemente le echas anticloro pensando que con eso ya puedes meter peces… estás cometiendo un error.

Cada producto tiene su función
En acuariofilia no hay productos mágicos. Y si alguien te dice que existe uno que te hace el ciclado, te baja los parámetros, te mete bacterias y encima te da los buenos días… huye. No existe. O al menos, no como debería.
Hay productos que sirven para ciclar el acuario, como las bacterias vivas (te hablaré de esto más abajo). Otros que sirven para bajar el KH y el pH, como los acid buffers. Y otros para subirlos, como los alkaline buffers.
Pero ninguno hace todo a la vez, ni lo debe hacer. Y desde luego, el anticloro no está pensado para eso.

¿Y entonces cómo preparo el agua?
Lo primero que tienes que saber es de qué punto partes. Si usas agua del grifo, lo habitual es que tenga un KH y un pH altos, además de cloro y cloraminas.
Para que esa agua sea adecuada para un acuario plantado o para peces sensibles, hay que tratarla. Y tratarla no significa solo echar anticloro.
Primero neutraliza el cloro con un buen anticloro. Luego, si necesitas modificar parámetros como el KH o el pH, utiliza los productos adecuados.
Y si vas a empezar un acuario desde cero, no metas peces al segundo día. Respeta el proceso de ciclado. Es la base de todo.

El ciclado: no te saltes esta parte
Esto también lo veo mucho: alguien monta un acuario, le echa bacterias y a los dos días mete peces. Resultado: nitrito por las nubes, peces enfermos y visitas desesperadas a la tienda.
El ciclado no se hace en 2 días. Por muchas bacterias que eches, necesitas entre 25 y 35 días para que el filtro y el sustrato empiecen a estar maduros y el ecosistema se estabilice.
Puedes usar bacterias, sí. Y yo suelo combinar varias marcas para tener un rango más amplio de cepas. Me gusta, por ejemplo, Stability de Seachem, Green Bacter Plus de ADA o Bacter Booster de Aquario. Pero ninguna te va a acelerar el proceso de forma mágica. Solo ayudan. Y ayudan mucho, pero no sustituyen al tiempo.
No todo se soluciona con un bote
Otra cosa que me encuentro a menudo es la idea de que si algo va mal, la solución es echar “un producto más”. No. En muchos casos, el problema no es que falte un líquido, sino que no se ha hecho el proceso bien desde el principio.
Por ejemplo, he visto acuarios con agua blanquecina, filtros sin tocar desde hace meses, y la persona convencida de que con un bote se arregla. Y no. A veces hay que parar, revisar y empezar de nuevo.
La acuariofilia bien hecha es bonita, sí, pero también requiere paciencia, constancia y entender bien lo que estás haciendo.
Queremos ayudarte de verdad
Desde Nascapers queremos que montes acuarios bonitos, estables y duraderos. Por eso estamos preparando un sistema de seguimiento personalizado en tienda física: una ficha para cada cliente con su historial de productos, dosis recomendadas, consejos de mantenimiento… Todo por escrito, en papel. A la antigua. Para que no haya dudas, para que sepas qué te dije hace un mes si vuelves con dudas, y para que puedas llevar un seguimiento real.
Y si no puedes venir a la tienda, también tienes a tu disposición nuestro canal de WhatsApp informativo, donde publicamos un artículo diario con consejos, errores comunes y contenido útil. Puedes unirte desde la web directamente. Además, seguimos publicando vídeos en YouTube, directos cada semana y, como ves, también estamos reactivando los podcasts para darte contenido de valor.
En definitiva
- El anticloro no es un producto mágico. Solo neutraliza el cloro y la cloramina, nada más.
- No baja el KH ni el pH. Para eso existen otros productos específicos.
- No hay atajos en el ciclado de un acuario. Hay que respetar el proceso, usar bacterias si quieres, pero entender que necesita tiempo.
- Cada producto tiene una función concreta. No lo olvides.
- Evita las soluciones milagro. En acuariofilia, la paciencia y el conocimiento son la clave.
- Tienes canales de información gratuita para seguir aprendiendo: WhatsApp, blog, vídeos, directos, y ahora también el podcast.
Así que ya sabes: cuando montes tu próximo acuario, asegúrate de hacer las cosas bien desde el principio. Tu acuario, tus peces y tus plantas te lo agradecerán. Y si tienes dudas, ya sabes dónde estamos.
Apúntate a nuestra newsletter
Cada día un correo con interesantes consejos prácticos que te ayudarán a cuidar y mantener tu propio acuario plantado.
Día que no estás dentro… consejo que te pierdes.
No digo “na” y lo digo “to” ¡CHAO!