¿Acuarios ADA o DOOA? Descubre cuál es tu mejor opción si te apasiona el aquascaping
Si estás pensando en montar un acuario de alta gama y no sabes por qué marca apostar, ADA y DOOA son dos nombres que deberías tener muy en cuenta.
Ambas vienen de Japón, ambas son sinónimo de calidad, pero tienen enfoques distintos.
Te voy a contar las claves para entender qué ofrece cada una y cuál puede encajar mejor contigo.

ADA: El arte del Nature Aquarium elevado a otro nivel
ADA (Aqua Design Amano) es la marca que revolucionó el paisajismo acuático. Fue fundada por Takashi Amano, un referente absoluto en este mundillo. Si alguna vez has alucinado con un acuario que parece una ventana a la naturaleza, seguramente estaba inspirado por él.
Lo que hace especial a ADA es su obsesión por la pureza visual y la estética impecable. Sus acuarios, como los Cube Garden, están fabricados con cristal óptico de altísima claridad. ¿Qué significa eso? Que cuando lo llenas de plantas, rocas y peces, no hay distorsiones ni reflejos raros. Solo naturaleza pura.
Además, los acabados son una locura: sin rebordes, con juntas de silicona casi invisibles… un diseño tan minimalista que parece flotante. Y no es solo el acuario. ADA tiene también una línea de accesorios premium que va desde sistemas de CO₂ hasta pantallas LED como la Solar RGB, considerada una de las mejores del mercado para acuarios plantados.
En resumen, si buscas algo exquisito, preciso y con un enfoque clásico, ADA es una apuesta segura.

DOOA: Creatividad, innovación y libertad para montar a tu estilo
Ahora bien, si lo tuyo va más allá de los acuarios plantados tradicionales, DOOA es tu marca. También pertenece al universo ADA, pero con un enfoque más moderno y experimental. Aquí hablamos de acuaterrarios, wabi-kusa, zonas emergidas, y un montón de posibilidades para mezclar plantas, agua y diseño.
DOOA juega con la estética contemporánea sin perder calidad. Usa vidrio ultra claro y muy resistente, pero le da una vuelta al diseño con ideas como el efecto “flotante” de su línea Neo Glass Air, que deja un espacio abierto debajo del acuario para un toque más decorativo.
Uno de sus productos más conocidos es el System Terra 30, un acuaterrario pensado para quienes quieren montar su pequeño trozo de jungla en casa. Puedes combinar plantas emergidas con musgos, helechos e incluso orquídeas gracias a sistemas como Terra Base, diseñados para facilitar el cultivo vertical.
Es una marca pensada para explorar, para experimentar, para jugar. Si te gusta lo emergido, lo híbrido y los montajes poco convencionales, DOOA es tu aliada.

Comparativa rápida: ¿Qué marca se adapta mejor a ti?
| Característica | ADA | DOOA |
|---|---|---|
| Enfoque | Acuarios plantados clásicos | Sistemas híbridos, wabi-kusa, creatividad libre |
| Calidad del vidrio | Cristal óptico ultrapuro | Vidrio ultra claro y resistente |
| Diseño | Acabado artesanal, sin rebordes | Estilo moderno, efecto flotante |
| Público | Puristas del aquascaping | Usuarios creativos y amantes de lo emergido |
| Productos estrella | Cube Garden, Solar RGB | System Terra, Neo Glass Air, Terra Base |
¿Con cuál me quedo?
Depende de lo que quieras montar. Si buscas un acuario plantado de esos que parecen cuadros vivos, con precisión japonesa y estética minimalista, yo iría sin dudar a por ADA. Es la opción de los más exigentes, los que cuidan cada detalle.
Pero si lo tuyo es más jugar con la naturaleza, probar combinaciones de plantas emergidas, peces, humedad y texturas, DOOA te lo pone muy fácil. Te da libertad sin renunciar al diseño ni a la calidad.
Ideas clave para decidir
- ADA es para ti si buscas perfección visual, cristal óptico y un montaje limpio y clásico.
- DOOA es ideal si te gusta experimentar con lo emergido, acuaterrarios y sistemas híbridos.
- Ambas marcas comparten la misma filosofía de calidad, pero cada una va dirigida a perfiles distintos de aficionado.
Yo, si tuviera que elegir, dependería del espacio que tengo en casa… y de las ganas que tenga de meterme en un montaje más creativo o más purista. Porque, al final, de eso se trata el aquascaping: de crear un rincón de naturaleza que te represente.
¿Tú con cuál te quedas?
Para cualquier consulta o aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO.
Y ya sabes, si quieres conocer mucho más sobre el mundo de la acuariofilia y el aquascaping, visita nuestro CANAL DE YOUTUBE y suscríbete para no perderte nada.
